Ley Karin: Subsecretaría de Previsión Social capacita a más de 400 asistentes de la Educación en la región de Atacama
Agosto 22, 2024Reforma previsional: Comisión Trabajo del Senado avanza con discusión de la propuesta de aumento del tope imponible
Agosto 28, 2024
- En el marco de la conmemoración del Día del Minero y Minera, en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) la ministra del Trabajo y Previsión Social, sra. Jeanette Jara, y ministra de Minería, sra. Aurora Williams, firmaron el decreto promulgatorio del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en las minas, actividad a la que asistieron las consejeras Patricia Silva, Elisa León, y el consejero Erasmo Correa.
Detalles del Convenio 176
El pasado 14 de julio, Chile realizó el depósito del Convenio 176 en la sede de la OIT, en Ginebra, Suiza, lo que posibilita la entrada en vigencia del instrumento en el país en un plazo de 12 meses a contar de dicha fecha.
El 12 de diciembre de 2023 fue despachado por el Congreso el proyecto de acuerdo que ratificó el convenio. Con anterioridad, tal como lo recomienda el organismo internacional, el instrumento fue abordado con un proceso de diálogo social tripartito, con participación del gobierno, trabajadores y empleadores. Esto, en el marco de una subcomisión sectorial del Consejo Superior Laboral.
El Convenio 176 constituye un instrumento fundamental en el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la minería, especialmente en relación con el derecho a la consulta y participación en las medidas de seguridad y salud aplicables a los riesgos presentes en esta industria.
Contempla una serie de garantías laborales, estableciendo el deber del Estado de adecuar la legislación nacional a los estándares allí establecidos. Todo con el fin de cautelar la salud y seguridad de quienes laboran en las minas.