CONCURSO HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL

La evolución de la Seguridad Social en Chile ha sido un proceso fundamental en la búsqueda constante de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y los trabajadores. Desde sus inicios en 1924, con medidas significativas para garantizar condiciones laborales más seguras, hasta los complejos sistemas de protección social que tenemos hoy en día, la Seguridad Social ha sido un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática.

La Seguridad Social abarca aspectos fundamentales de la vida de las personas, como la protección frente a contingencias laborales, la garantía de un ingreso digno en la vejez, y garantizar el acceso a la salud. Es un tema de relevancia constante en la agenda pública, que enfrenta desafíos continuos en respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad.

En este contexto y en el marco del centenario de la Seguridad Social en Chile, surge la iniciativa "Haz Tu Tesis en Seguridad Social", impulsada por la Subsecretaría de Previsión Social en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y el apoyo de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).

El concurso busca celebrar y reconocer los avances logrados en materia de Seguridad Social en nuestro país, así como también promover la investigación y el estudio continuo de este importante tema.

Este concurso ofrece una oportunidad para explorar y analizar diversos aspectos de la Seguridad Social en Chile, desde sus logros hasta sus desafíos futuros. Invita a estudiantes e investigadores a profundizar en temas como pensiones, seguridad laboral y cesantía, contribuyendo así al debate y al desarrollo de políticas públicas en esta importante área para el bienestar de nuestra sociedad.

 

CONTENIDO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SST 2024-2028

CONTENIDO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SST 2024-2028

POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN MINAS

En enero de 2023, se inició la formulación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería en respuesta a la ratificación del Convenio N° 176 de la OIT por parte del presidente. Esto implicaba la necesidad de una política coherente en seguridad y salud para la minería. Se estableció una metodología de consulta nacional y regional en un taller tripartito en marzo de 2023, con participación de empleadores, trabajadores y organismos estatales.

En julio de 2024, Chile avanzó, al depositar formalmente el instrumento de ratificación del Convenio 176 de la OIT en Ginebra, Suiza. Este importante paso se formalizó el 9 de agosto con la firma del decreto promulgatorio realizado por las por las ministras del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Minería, Aurora Williams.

Como siguiente etapa, se procederá con la formulación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minas, labora que estará cargo de una Comisión Tripartita compuesta por 8 representantes de cada uno de los tres estamentos: Estado, Trabajadores(as) y Empleadores(as).

 

POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN MINAS

En enero de 2023, se inició la formulación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería en respuesta a la ratificación del Convenio N° 176 de la OIT por parte del presidente. Esto implicaba la necesidad de una política coherente en seguridad y salud para la minería. Se estableció una metodología de consulta nacional y regional en un taller tripartito en marzo de 2023, con participación de empleadores, trabajadores y organismos estatales.

En julio de 2024, Chile avanzó, al depositar formalmente el instrumento de ratificación del Convenio 176 de la OIT en Ginebra, Suiza. Este importante paso se formalizó el 9 de agosto con la firma del decreto promulgatorio realizado por las por las ministras del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Minería, Aurora Williams.

Como siguiente etapa, se procederá con la formulación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minas, labora que estará cargo de una Comisión Tripartita compuesta por 8 representantes de cada uno de los tres estamentos: Estado, Trabajadores(as) y Empleadores(as).

 

CONTENIDO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SST 2024-2028

LLAMADO A CONCURSO 2024

1.- Convocatoria:

La convocatoria tiene por fin premiar ensayos inéditos elaborados a partir de una tesis de pregrado o posgrado - u otra denominación equivalente - de autoría o coautoría de quienes postulen, con la finalidad de promover y reconocer la Investigación en Seguridad Social en Chile, por personas investigadoras noveles y emergentes.

2.- Modalidad de postulación:

· Pregrado: comprende ensayos que emergen de tesis elaboradas para obtener el grado de licenciatura o título profesional.

· Posgrado: comprende ensayos que emergen de tesis elaboradas para obtener el título de Magíster, Doctorado, y Posdoctorado.

3.- Ámbitos temáticos de postulación:

a. Sistema de Pensiones

b. Seguro de Cesantía

c. Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

d. Seguridad Social ocupando la Encuesta de Protección Social (EPS)

4.- Podrán postular:

  • Personas autoras o coautoras de una tesis de pregrado o posgrado –u otra denominación equivalente-, sobre uno de los ámbitos de las Seguridad Social chilena enunciados anteriormente, y que hayan sido evaluadas entre enero de 2020 hasta el día previo a la postulación del ensayo.
  • La tesis debe haber sido aprobada por la institución educativa correspondiente, adjuntando un documento que lo acredite.

5.- Fechas de postulación y resultados:

  • 3 de junio 2024: Inicio de postulación de ensayos
  • 13 de septiembre 2024: Cierre de postulaciones de ensayos
  • 03 de octubre 2024: Inicio evaluación y selección de los ensayos.
  • 20 de noviembre 2024: Término evaluación y selección, y publicación de la Resolución de Adjudicación del concurso.

6.- Beneficios de la convocatoria:

a. Publicación: Los ensayos ganadores serán publicados digitalmente, y difundidos por la Subsecretaría de acuerdo con la autorización de uso que deberá suscribir y entregar como autor, conforme a lo dispuesto en las presentes Bases.

b. Premio monetario

i. Modalidad pregrado:

  • Primer Lugar: $1.000.000 (un millón de pesos)
  • Segundo Lugar: $500.000 (quinientos mil pesos)
  • Tercer Lugar: $250.000 (doscientos cincuenta mil pesos)

ii. Modalidad de posgrado:

  • Primer Lugar: $2.000.000 (dos millones de pesos)
  • Segundo Lugar: $1.000.000 (un millón de pesos)
  • Tercer Lugar: $500.000 (quinientos mil pesos)

Para más información, revise las antecedentes detallados en las pestañas de a continuación:

POSTULACIÓN

La postulación de ensayos estará abierta desde el lunes 3 de junio de 2024 a las 12:00 horas hasta el viernes 13 de septiembre de 2024 a las 17:00 horas.

Enlace Plataforma de Postulación

CONSULTAS Y ACLARACIONES A LAS BASES

El período de consultas y aclaraciones sobre las bases del concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL” será desde el viernes 17 hasta el viernes 24 de mayo de 2024, hasta las 13:00 horas, a través de esta plataforma: https://previsionsocial.gob.cl/tesisseguridadsocial/formulario-consultas/

 

NOTIFICACIONES DIARIAS


NOTIFICACIÓN 20-11-2024

Se informa que:

Con esta fecha, se publica la Resolución y el Acta de adjudicación de los ensayos postulados al concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”.  
Para acceder a la Resolución a través del siguiente enlace.
Para acceder al Acta de adjudicación a través del siguiente enlace.

Lo anterior, según lo establecido en las Bases del Concurso, y lo indicado en la Resolución Exenta N°770 de 2024, la que modifica la N°376 de 2024, de la Subsecretaría de Previsión Social.

 

NOTIFICACIÓN 03-10-2024

Se informa que:

Con esta fecha, inicia el Proceso de Evaluación y Selección de los ensayos declarados como admisibles al concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, según se establecen sus Bases y lo indicado en la Resolución Exenta N°770 de 2024, la que modifica la N°376 de 2024, de la Subsecretaría de Previsión Social.

 

NOTIFICACIÓN 02-10-2024

Se informa que:

El día de ayer, martes 1ero de octubre, finalizó el Periodo de Consultas y Aclaraciones sobre las bases del concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, según lo establecido en las Bases del Concurso, y lo indicado en la Resolución Exenta N°770 de 2024, la que modifica la N°376 de 2024, de la Subsecretaría de Previsión Social.

Conforme lo anterior, se publica acta que confirma el acta de admisibilidad cargada este sitio web el 25 de septiembre de 2024. Puede acceder a este documento a través del siguiente enlace

NOTIFICACIÓN 25-09-2024

Se informa que:

Con esta fecha, se publica el acta de admisibilidad de los ensayos postulados al concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”. Puede acceder a este documento a través del siguiente enlace

Entre el 26 de mayo y 1 de octubre, tendrá lugar el periodo de consultas y aclaraciones al proceso de admisibilidad, a través del email: consultas.ensayos@previsionsocial.gob.cl

Lo anterior, según lo establecido en las Bases del Concurso, y lo indicado en la Resolución Exenta N°770 de 2024, la que modifica la N°376 de 2024, de la Subsecretaría de Previsión Social.

NOTIFICACIÓN 16-09-2024

Se informa que:

Con esta fecha, inicia el Proceso de Admisibilidad de los ensayos postulados al concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, según se establecen sus Bases y lo indicado en la Resolución Exenta N°770 de 2024, la que modifica la N°376 de 2024, de la Subsecretaría de Previsión Social.

NOTIFICACIÓN 13-09-2024

Se informa que:

Con esta fecha, a las 17:00 horas, finalizó el Periodo de Postulación de los ensayos (online y en papel) al concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, según se establece en la Resolución Exenta N°770 de 2024, la que modifica la N°376 de 2024, de la Subsecretaría de Previsión Social.

NOTIFICACIÓN 12-09-2024

Se informa que:

Como documentación válida que acredite la aprobación de la tesis (Anexo 5), se considerarán: certificados de títulos, de aprobación de magíster o doctorado, cartas u otro documento de la Universidad que acredite que ha sido aprobada la tesis.

NOTIFICACIÓN 21-08-2024

Se informa que:

Con esta fecha, han sido modificado los plazos de postulación al Concurso Haz Tu Tesis en Seguridad Social, según la Resolución Exenta N° 770  de fecha 21 de agosto del presente.

Puede revisar los nuevos plazos a través del siguiente. Enlace

El proceso de cierre de postulaciones de ensayos (online y en papel) será el viernes 13 de septiembre a las 17:00 horas.  

NOTIFICACIÓN 03-06-2024

Se informa que:

Con esta fecha, a las 12:00 horas, se da inicio al periodo de postulación de los ensayos (online y en papel), según se establece en el punto N°5 de las bases del Concurso. Enlace Plataforma de Postulación

Entre el 03 de junio y el 28 de agosto, hasta las 12:00hrs estará disponible la Mesa de Ayuda, para consultas SOLO TECNOLÓGICAS sobre uso de esta plataforma de postulación. Enlace Formulario Consultas Soporte

NOTIFICACIÓN 24-05-2024

Se informa que:

Con esta fecha, a las 13:00 horas, finalizó el Periodo de Consultas y Aclaraciones sobre las bases del concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, según se establece en el punto N° 5 de las bases del Concurso.

 

NOTIFICACIÓN 17-05-2024

Se informa que:

 

Con esta fecha, se da inicio al período de consultas y aclaraciones sobre las bases del concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, según se establece en el punto N° 5 de las bases del Concurso.

Entre el 17 y 24 de mayo, las personas interesadas podrán realizar sus consultas y aclaraciones a través del formulario de consultas, dispuesto en el sitio web de la Subsecretaría de Previsión Social (https://previsionsocial.gob.cl/tesisseguridadsocial/formulario-consultas/).

Estas consultas serán recibidas hasta las 13:00 horas del último día.

El consolidado de respuestas y aclaraciones de las bases, se publicarán el lunes 27 de mayo, a través de esta plataforma.

 

NOTIFICACIÓN 06-05-2024

Se informa que:

Con esta fecha, y según bases del concurso “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”, se encuentra disponible en el sitio web institucional www.previsionsocial.gob.cl, la Resolución Exenta N° 376  de fecha 03 de mayo del presente, de esta Subsecretaría, que aprueba las bases y llama a concurso de “HAZ TU TESIS EN SEGURIDAD SOCIAL”.

Puede descargar este documento a través del siguiente enlace.

Se informa además que con fecha 17 de mayo del presente, se dará inició al período de “Consultas y Aclaraciones” a las bases del concurso. Quienes se interesen, podrán realizar sus consultas a través del formulario respectivo que se dispondrá en el sitio web institucional a partir de esa fecha.

El proceso de postulación se iniciará el 3 de junio del presente a las 12:00 horas.