Santiago, 19 de diciembre de 2024.- Hasta el hall central del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se trasladó esta mañana el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, para visitar la muestra itinerante “El IPS en los 100 años de la Seguridad Social”, exhibición histórica de elementos utilizados por funcionarios públicos para la atención de personas usuarias y el desarrollo de sus labores en el Siglo XX.
El objetivo de la exposición es mostrar al público aspectos de la historia de la Seguridad Social a través de un breve recorrido por objetos relacionados a las ex cajas de previsión, el extinto Instituto de Normalización Previsional y el actual Instituto de Previsión Social. Con ello, la muestra busca reflejar las diversas maneras de hacer el trabajo en las instituciones del sector previsional en distintas épocas.
Al respecto, el subsecretario Reyes señaló que “esta muestra que estamos visitando hoy día, con artefactos que se utilizaban en las antiguas cajas de previsión y en el ex edificio del Seguro Obrero, es muy importante porque rescata en forma física la historia del centenario la Seguridad Social que hemos estado celebrando este año. Esto da cuenta de la labor importante que hacían los funcionarios de las antiguas cajas de previsión, pasando por el INP y actualmente el IPS, en beneficio de las pensiones de todos los chilenos y chilenas”.
En ese marco, además, Reyes valoró el rol que actualmente ejerce el IPS en la institucionalidad de la Seguridad Social.
“El IPS está inscrito en la historia de la seguridad social en Chile porque hoy en día es un pilar fundamental para poder implementar lo que es la Seguridad Social, que considera recursos monetarios para acompañar a las personas en los momentos más vulnerables de sus días. Básicamente, cuando se está enfermo, cuando es invierno, cuando se pensiona, cuando hay una invalidez”, agregó, destacando el rol del organismo en la reforma previsional del año 2008 que creó la Pensión Básica Solidaria.
“Detrás de estos escritorios y de estas máquinas se vivieron muchas vidas y sacrificios y, probablemente, los beneficios de entonces los vivieron nuestros padres y nuestros abuelos. Y en estos momentos, en tanto, el IPS actualmente es parte fundamental de este engranaje y, por lo tanto, seguirá siendo un elemento sustancial de la Seguridad Social en Chile”, acotó el subsecretario.
Cabe señalar que a la actividad asistieron funcionarios del IPS y miembros del Consejo de la Sociedad Civil de la institución. La muestra, puesta en escena desde el pasado 11 de diciembre en las dependencias del Ministerio de Justicia -ex Caja del Seguro Obrero desde 1931-, posteriormente se trasladará hasta la sede central del Instituto de Previsión Social.
La actividad, además, se enmarca dentro de las iniciativas de la Subsecretaría de Previsión Social en la conmemoración del centenario de la Seguridad Social en Chile este 2024. En esa línea, el certamen se suma a otros hitos como la edición y publicación del libro “100 Años de la Seguridad Social en Chile”, y al lanzamiento del sello postal sobre la materia en conjunto con CorreosChile.