En el marco de la presentación del Informe Anual 2023-2024 de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía, el Subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos, destacó el rol de este mecanismo en la protección de las y los trabajadores, subrayando su carácter solidario y los avances alcanzados durante el último año.
“El Seguro de Cesantía refleja el principio de solidaridad en nuestra sociedad, uniendo esfuerzos de trabajadores, empleadores y el Estado para garantizar seguridad económica a quienes más lo necesitan. Este compromiso se traduce en el fortalecimiento del Fondo de Cesantía Solidario, que asegura que nadie quede atrás en momentos de dificultad”, señaló la autoridad.
Respecto a la Reforma de Pensiones, actualmente en discusión en el Senado, Reyes enfatizó que el Seguro de Cesantía jugará un rol clave en la reducción de lagunas previsionales, permitiendo que más trabajadores acumulen cotizaciones incluso en períodos de desempleo. “Este es un paso fundamental hacia un sistema más justo y equitativo para todas y todos”, afirmó.
Finalmente, el Subsecretario instó a continuar trabajando en los desafíos pendientes, como incrementar la cobertura de cotizantes y reforzar la difusión de los beneficios del seguro, para seguir construyendo un sistema inclusivo, eficiente y solidario.
En la instancia, el presidente de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía, Hugo Cifuentes, presentó el balance del informe, destacando los resultados obtenidos y los retos futuros del sistema.
Puso énfasis en los logros alcanzados tras la promulgación de la Ley 21.628 en 2023, que introdujo importantes mejoras al sistema:
Asimismo, resaltó los avances en inclusión: la incorporación de trabajadoras de casa particular y el aumento de un 35% en la participación de trabajadores mayores de 60 años, evidencian la capacidad del sistema para adaptarse a las transformaciones sociales y demográficas del país.
Por su parte, Fabio Bertranou, director de la Oficina de la OIT para el Cono Sur, reconoció la relevancia del informe y el trabajo conjunto realizado para fortalecer el seguro, calificándolo como un ejemplo de colaboración tripartita exitosa.
En el evento también se desarrolló un conversatorio moderado por el economista Joseph Ramos, donde se analizaron las proyecciones y retos del Seguro de Cesantía en un contexto de cambios laborales y sociales. Este espacio contó con la participación de representantes de trabajadores y empleadores, quienes abordaron la importancia del seguro como herramienta de protección social y motor de reinserción laboral.
La actividad culminó con un homenaje al aporte del ex gerente general de la CPC, Fernando Alvear.