
Giorgio Boccardo Bosoni asume como nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social
Abril 8, 2025
Encuesta de Protección Social (EPS) 2025 revela brechas en cotización, expectativas y conocimiento del sistema de seguridad social
Abril 10, 2025- Uno de los objetivos centrales del encuentro fue optimizar la atención y orientación a las personas reconocidas en las leyes Rettig, Valech y exonerados, quienes también podrán acceder a la Pensión Garantizada Universal, según lo establece la reforma al sistema de pensiones.
Martes 8 de abril de 2025.- La Dirección de Coordinación Institucional sostuvo una reunión con representantes de entidades públicas del sector previsional para coordinar la implementación de Pensión Garantizada Universal en beneficiarios y beneficiarias de leyes reparatorias Rettig, Valech y exonerados. Este grupo podrá acceder a la PGU en las mismas condiciones de quienes tienen pensiones contributivas debido al cambio que incorpora la nueva Reforma de Pensiones con la eliminación del artículo 36 de la Ley 20.255.
El objetivo del encuentro fue propiciar coordinaciones con los distintos servicios relacionados a la aplicación de las Leyes Reparatorias, a fin de entregar una mejor atención y orientación a la ciudadanía, particularmente, a quienes reciben beneficios de esta legislación.
Durante la reunión, el abogado de la Unidad de Coordinación y Seguimiento Legislativo de la subsecretaría de Previsión Social, Cristian Letelier, expuso sobre los principales cambios de la Reforma de Pensiones. En tanto, el profesional del Instituto de Previsión Social, Nicolás Vache , informó sobre el universo de las personas con Leyes Reparatorias que focalizarían para la entrega de la PGU.
En la instancia, además, hubo representantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, Subsecretaría de Derechos Humanos, Subsecretaría de Servicios Sociales, Servicio de Registro Civil e Identificación, Superintendencia de Pensiones e Instituto de Previsión Social, quienes agradecieron los contenidos entregados y valoraron la iniciativa, enfatizando en su utilidad para el trabajo que desarrollan en sus servicios, especialmente para resolver dudas de las y los usuarios con quienes trabajan.
Junto a ello, destacaron que la generación de esta red de trabajo, que se está generando en torno a la reforma al sistema de pensiones, sin duda será un valioso recurso facilitador a la gestión articulada entre los distintos servicios.