31 de enero, Osorno.- Hasta la Casa del Maestro de la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos, se trasladaron profesionales de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, para realizar una capacitación respecto de los principales lineamientos de la reforma previsional, iniciativa recientemente aprobada transversalmente y despachada a ley desde el Congreso Nacional.
Al encuentro asistieron cerca de 40 personas pertenecientes a organizaciones sociales y dirigentes sindicales. La relatoría, en tanto, estuvo a cargo de Rodrigo Pérez, Jefe de la Unidad de Educación Previsional.
Cabe señalar que la reforma previsional considera una nueva cotización de cargo del empleador de 7% de la renta imponible, la creación de un Seguro Social que entregará prestaciones de Beneficio por Año Cotizado y la Compensación a Mujeres por las mayores expectativas de vida. La iniciativa, además, también introduce una reorganización de la industria previsional con mecanismos que incorporarán mayor transparencia y competitividad en el sistema, en beneficio de las comisiones que pagarán los afiliados.
A la actividad asistieron el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Marcelo Álvarez; el presidente provincial de Osorno de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT Chile), Mauricio Navarrete; el presidente del gremio de Recolectores de Residuos Domiciliarios, César Santana; el presidente de la Asociación Gremial de Asistentes de la Educación de Osorno (Agrese), Paulo Vargas; el representante de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam), Fredi Cristi; la consejera nacional indígena, Herta Ximena Lican; además de la diputada de la región, Emilia Nuyado.