En la tarde de hoy la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social realizó una capacitación sobre la reforma previsional a los funcionarios de la División de Organizaciones Sociales (D.O.S), organismo perteneciente al Ministerio Secretaría General de Gobierno.
En el encuentro, los participantes revisaron en detalle en qué consiste la iniciativa y los principales beneficios que trae consigo, además de los plazos clave para su implementación. Asimismo, se revisaron algunas las principales dudas que plantea la ciudadanía sobre la nueva normativa.
La relatoría, en tanto, estuvo a cargo de Rodrigo Pérez, jefe de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social.
La División de Organizaciones Sociales es el canal de comunicación entre el Gobierno, las organizaciones sociales y la sociedad civil. Uno de sus principales objetivos es lograr que la ciudadanía en su conjunto tenga las herramientas necesarias para liderar, organizarse y conseguir los fines que se han propuesto. Por eso su foco está en capacitar a dirigentes y líderes sociales en materias de participación, diversidad e inclusión social.
En ese contexto es que el rol de la D.O.S. será relevante en el proceso de implementación de la reforma previsional, ya que serán agentes de difusión a la sociedad civil a través de su participación en actividades sociales, ferias de servicios y, especialmente, en el territorio mediante el diálogo social.
Cabe señalar que la reforma previsional considera una nueva cotización de cargo del empleador de 7% de la renta imponible, la creación de un Seguro Social que entregará prestaciones de Beneficio por Año Cotizado y la Compensación a Mujeres por las mayores expectativas de vida. La iniciativa, además, también introduce una reorganización de la industria previsional con mecanismos que incorporarán mayor transparencia y competitividad en el sistema, rebajando el costo de las comisiones que pagarán los afiliados.