
Gobierno inicia tramitación del proyecto de ley que fortalece beneficios del Seguro de Cesantía y flexibiliza acceso
Junio 6, 2023
¿Cómo se calcula la pensión? ¿Qué es la Encuesta de Protección Social? ¿Qué es la PGU? La respuesta, en las Notas Ciudadanas
Junio 9, 2023- El objetivo de la misión de expertos fue conocer detalles de la Reforma a las Pensiones que impulsa el Gobierno y su tramitación en el Congreso.
En dependencias de la Subsecretaría de Previsión Social, se realizó este miércoles una reunión entre autoridades de la repartición pública y expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La visita de la misión del FMI tuvo como objetivo conocer antecedentes del proyecto de ley de Reforma a las Pensiones que se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional.
El grupo de expertos del FMI estuvo liderado por Andrea Schaechter, jefa de la Misión para Chile; José Torres, economista; Luiza Antoun de Almeida, economista; Si Guo, economista; Martina Hengge, economista y Andrea Mostajo, asesora del director ejecutivo.
En la oportunidad, la Subsecretaria (s) de Previsión Social, Consuelo Maldonado y la jefa de Estudios de la institución, María José Becerra, detallaron los principales lineamientos de la Reforma que fue presentada en el parlamento en noviembre de 2022.
Explicaron que el proyecto busca crear un nuevo sistema mixto de pensiones que tiene como pilares mejorar el monto y cobertura de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y generar un Seguro Social en el Pilar Contributivo que se financia con una cotización adicional del 6%, de cargo del empleador.
Junto con detallar los beneficios que contempla el proyecto, que busca aumentar las pensiones de los actuales y futuros jubilados y jubiladas, destacaron que la iniciativa legal se elaboró en base a un proceso de diálogos sociales de carácter tripartito (trabajadores, empleador y gobierno).
En el encuentro con el FMI participaron también Margarita Peña asesora del gabinete del ministerio del Trabajo y Previsión Social, Katia Soto, jefa de gabinete (s) de la Subsecretaría de Previsión Social y Cristobal Leiva asesor.