
Reforma previsional: Comisión de Trabajo del Senado continuó con discusión sobre Fondos Generacionales
Octubre 30, 2024
Ministerio del Trabajo, Subsecretaría de Previsión Social y CorreosChile lanzan sello postal por los 100 años de la seguridad social en Chile
Noviembre 7, 2024- Iniciativas del Fondo para la Educación Previsional concluyen con destacada participación regional y la formación previsional para jóvenes, trabajadores y trabajadoras.
Una serie de proyectos del Fondo para la Educación Previsional (FEP) cerraron en los últimos días su ciclo 2024 con un despliegue de actividades que lograron atraer a las comunidades de norte a sur, fomentando la educación previsional a través de metodologías innovadoras y accesibles.
Entre los eventos destacados, la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres (Asof) organizó 21 actividades con el juego grupal “El Desafío Previsional”, permitiendo a los participantes reflexionar sobre la protección social mediante preguntas interactivas sobre el sistema de pensiones chileno.
En Melipilla, la consultora Abbanz presentó la obra de teatro “Tu futuro es hoy” a más de un centenar de estudiantes, incentivando a jóvenes y trabajadores a tomar decisiones informadas para su bienestar futuro.
Por su parte, la agencia SOFAN concluyó su proyecto “InnovaPrevisión” en la Estación Mapocho, evento que contó con la participación del subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes.
En este contexto, el Bus Previsional recorrió las regiones Metropolitana, Maule, Ñuble y Biobío, acercando respuestas y orientación a cientos de personas sobre el sistema previsional.
El Fondo para la Educación Previsional (FEP), que este año celebra su decimonovena edición desde su creación en 2008 a través de la Ley N°20.255, se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción y educación del sistema de pensiones en Chile.
A través de su financiamiento, el FEP respalda proyectos y actividades que buscan difundir el conocimiento previsional y fomentar la cultura de protección social en diversas comunidades del país.
En 2024, se adjudicaron recursos a 16 proyectos, de los cuales nueve tienen un alcance nacional y siete están centrados en regiones. Las iniciativas comenzaron su ejecución el 1 de junio, con el objetivo de acercar información clave sobre el sistema de pensiones a diversos grupos sociales.