
En Estación Central: Subsecretaría de Previsión Social aborda alcances de la reforma de pensiones en encuentro ante vecinos
Agosto 6, 2025
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”
Agosto 8, 2025- La actividad se enmarca en el programa “La Reforma de Pensiones en Terreno”.
Santiago, 8 de agosto de 2025.- Hasta la comuna de Recoleta se trasladaron profesionales de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social para dictar una charla sobre los avances concretos de la reforma de pensiones, política pública que se encuentra en su fase de implementación desde que fuera publicada en el Diario Oficial en marzo de 2025.
La actividad se llevó a cabo en las dependencias del Centro Cultural de Recoleta y fue encabezada por el profesional de la Unidad de Previsional de la institución, Tomás Marín, quien ahondó en los principales beneficios de la reforma previsional que tiene por objeto incrementar el monto de las pensiones de los actuales y futuros jubilados.
En ese sentido, Marín informó que en agosto comenzó la recaudación del 1% adicional de cotización de los empleadores, destinado principalmente a financiar el Seguro Social Previsional. En septiembre, en tanto, se concretará el primer aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para las personas de 82 y más años, cubriendo a todos los pensionados de 65 años y más en 2027. Mientras, en enero de 2026 se iniciará el pago de los beneficios del Seguro Social, incluyendo el bono por años cotizados y la compensación para mujeres por expectativa de vida, medidas que permitirán aumentar las pensiones entre 14% y 35%.
En el encuentro también participaron el jefe de gabinete del Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Sebastián Vallejos, el Seremi de Cultura de la Región Metropolitana, Cristián Cerón, y el alcalde de Recoleta, Fares Jadue.
A la actividad, que forma parte del programa “La Reforma de Pensiones en Terreno”, asistieron cerca de 100 personas, principalmente adultos mayores que residen en la comuna de Recoleta.