

Simulador
Para realizar una simulación de tu pensión, ingresa mediante clave única:
Nueva cotización de 7% con cargo al empleador
NUEVA COTIZACIÓN DE 7% CON CARGO AL EMPLEADOR
Cotización
Total
(1,5 ACTUAL SIS + 7% NUEVA COTIZACIÓN, SE IMPLEMENTA CON GRADUALIDAD DE 9 AÑOS)

4,5%
Cuentas Individuales
Administrados por AFP

4,0%
SEGURO SOCIAL
Administrado mediante el Fondo Autónomo de Protección Previsional - FAPP
2,5 AL SEGURO SOCIAL PERMANENTE
1,5% para el SIS y un1% para la compensación a mujeres por mayor expectativa de vida.
1,5% COTIZACIÓN CON RENTABILIDAD PROTEGIDA (CRP), con el cual se financiará la garantía de 0,1 UF por año cotizado.
Nuevo seguro social
NUEVO SEGURO SOCIAL

Es un mecanismo de protección económica que asegura ingresos a las personas y sus familias ante vejez, invalidez o fallecimiento.
Se financia con cotizaciones a cargo del empleador.
Principales características:
- Tripartito y solidaridad intergeneracional.
- Reduce brechas de género.
- Mejora pensiones actuales y futuras.
Compensación Mujeres
COMPENSACIÓN MUJERES

Este beneficio permite que mujeres y hombres que se jubilan a los 65 años con el mismo ahorro e igual grupo familiar obtengan la misma pension.
La compensación considera un valor mínimo de 0,25 UF mensuales ($9.604).
Beneficios por años cotizados
BENEFICIOS POR AÑOS COTIZADOS
Mejorará las pensiones de los actuales jubilados y los que se pensionen durante los próximos 30 años.
Requisito de años cotizados | |
Mujeres | Hombres |
10 años | 20 años |

0,1 UF POR AÑO COTIZADO
Máximo 25 años (2,5 UF)
Aumento de la PGU
AUMENTO DE LA PGU
La Pensión Garantizada Universal (PGU) subirá a $250.000 considerando los siguientes plazos:
SEPTIEMBRE 2025
PERSONAS DE 82 AÑOS O MÁS
Leyes de reparación de 82 años o más
Beneficios de invalidez y subsidios de discapacidad mental
SEPTIEMBRE 2026
Publicada la ley
PERSONAS DE 75 AÑOS O MÁS
Leyes de reparación de 75 años o más
SEPTIEMBRE 2027
Publicada la ley
PERSONAS DE 65 AÑOS O MÁS
Leyes de reparación de 65 años o más
Mejora la eficiencia y rentabilidad de las AFP
MEJORA LA EFICIENCIA Y RENTABILIDAD DE LAS AFP

- Entrada de nuevas entidades gestoras (Cooperativas, administradoras generales de fondos no bancarias AGF, cajas de compensación, entre otras)
- Posibilidad de que el IPS preste servicios de apoyo y gestión de cuentas.
- Fin de los multifondos y creación de Fondos Generacionales.
- Creación de incentivos/premios o castigos a las administradoras, de acuerdo con el desempeño de sus inversiones.
- Más competencia.
- Más transparencia.
- Menores comisiones.
- Mayor eficiencia.
Licitación Stock de afiliados
LICITACIÓN STOCK DE AFILIADOS

Se licitará el 10% de los afiliados. Seleccionando aleatoriamente y adjudicando la administración del ahorro previsional de este grupo al oferente con menor comisión.

La administradora ganadora de la licitación deberá mantener su comisión por 5 años y esta debe ser uniforme para todos los afiliados de la administradora.

Podrán participar en la licitación todas las administradoras que reúnan menos del 25% de afiliados del sistema

Los afiliados pueden desistir o cambiarse de administradora en cualquier momento, respetando la libertad de elección y permitiendo la retractación

Los nuevos afiliados que se integren al sistema serán afiliados automáticamente a la administradora de menor comisión
Otras medidas aprobadas
OTRAS MEDIDAS APROBADAS

Ampliación de la cobertura del Seguro de Lagunas
Se extiende la cobertura del Seguro de Lagunas Previsionales a los beneficiarios del Seguro de Cesantía que financian sus prestaciones con las Cuentas Individuales de Cesantía (CIC)

Facilidades para trabajadores independientes
Introduce un mecanismo simplificado para que los trabajadores independientes puedan cotizar voluntariamente mediante convenios automáticos de pago desde sus cuentas bancarias.

Mejoras al proceso de cobranza previsional
Crea el “Sistema Único de Cobranza de Cotizaciones”, centralizando las gestiones de cobro prejudicial y judicial para optimizar la recuperación de deudas